El pasado 29 de mayo, la comisión de Interior del Congreso de los Diputados avaló la posibilidad de que agentes de seguridad privada lleven a cabo labores de vigilancia en los perímetros de las cárceles bajo tutela y supervisión del respectivo cuerpo de seguridad del Estado o de la Comunidad Autónoma que tenga atribuidas esas competencias.
Así se recogió en una Proposición No de Ley presentada por CiU que ha contado con el apoyo del PP, grupo que ha introducido una enmienda al texto original en la que ha remarcado que la vigilancia del exterior de los penales se debe desarrollar "siempre bajo la dirección de los responsables de la seguridad pública".
El PSOE e IU rechazaron la propuesta porque, a su juicio, supone la "privatización de una parte de la seguridad pública" y "solo beneficiará a las empresas privadas". Además de poner en entre dicho la capacitación de los VS para estas funciones.
La comisión instó también al Ejecutivo a elaborar una nueva ley de seguridad privada que responda a los principios de coordinación y subordinación con la seguridad pública con respeto a la intimidad, honor y confidencialidad de datos, sin menoscabo de las funciones propias de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en coordinación con las comunidades autónomas. La petición está recogida en una enmienda transaccional pactada entre PP y PSOE, a la que se ha sumado CiU.
Desde
la modesta opinión de quien gestiona este blog, en cuanto al rechazo del PSOE e
IU de la propuesta de esta privatización, que “solo beneficia a las empresas de
seguridad” estamos de acuerdo tanto en cuanto a que estas empresas privadas
incrementas sus beneficios, a costa de los presupuestos Generales del Estado y
en detrimento del salario de los trabajadores.
El
Estado pretende ahorrar en seguridad publica, contratando seguridad privada,
las empresas de seguridad mantienen sus márgenes de beneficio, a costa de
precarizar los salarios de los trabajadores. Lo único que se consigue es que
los mismos puestos de trabajo tengan salarios mas bajos, y que empresas privadas
de seguridad engorden sus arcas a costa de los presupuestos del Estado.
Puestos
de trabajo con mucha responsabilidad y poco salario, como esta toda la
seguridad privada en esta país.
En
cuanto a lo de la “capacitación de los VS”, esta mas que demostrada a lo largo
de los años que llevamos protegiendo a personas y bienes, basta con aumentar la formación en una
especialidad.
CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL DIARIO COMPLETO DE LA SESIÓN, A PARTIR DE LA PÁGINA 5, FIJAROS EN LAS PAGÍNAS 10 Y 11.